Skip to main content

00:00:15 ¿Quiénes sois, dónde estamos y cuál es vuestra relación con la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP)?

00:08:16 Habéis mencionado que algunos os habéis formado por la vía MIR, ¿a qué se refiere esto?

00:09:41 En la web se dice que “La FADSP es una federación de asociaciones de profesionales relacionados con la sanidad (médicos, enfermeras, auxiliares, administrativos, psicólogos, trabajadores sociales, gestores, economistas, etc.), interesados en la defensa y la mejora del sistema sanitario público.” ¿Dónde, cuándo y cómo nace esta iniciativa?

00:13:08 ¿Quiénes fueron los promotores de esta Federación?

00:14:32 ¿De qué forma nació la Asociación por la defensa de la Sanidad Pública en Salamanca?

00:16:54 ¿Cómo se gobierna esta Federación?

00:17:46 ¿Cómo se sostiene económicamente hablando?

00:18:29 Hagamos un poco de historia, ¿podéis explicarnos qué tipo de sistema sanitario existía en España durante el franquismo y hasta la llegada del sistema público que tenemos en la actualidad?

00:23:58 En España hoy tenemos un sistema de sanidad público; ¿podéis explicarnos cómo surge y qué significa este sistema?

00:29:08 ¿Se trata de un sistema eficiente?

00:33:26 ¿Quién tiene acceso al sistema sanitario público?

00:35:05 ¿Se accede a todas las especialidades médicas a través de este sistema?

00:36:17 ¿Cuál diríais que es la especialidad mejor dotada, económicamente hablando? 00:36:46 ¿En qué se diferencia el sector sanitario público español del sistema privado?

00:40:48 En este momento capitalista neoliberal estamos experimentando una progresiva privatización de los servicios públicos; ¿está ocurriendo esto en el sector sanitario?

00:41:35 En la descripción se dice que la Federación nace para la “defensa y mejora” del sistema sanitario público en España. ¿Nos podéis explicar exactamente de qué hay que defender a este sistema?

00:47:38 También se habla en la Asociación de querer mejorar el sistema; ¿qué se necesita mejorar en este sistema?

00:55:48 ¿Pensáis que la ciudadanía es consciente de la importancia de tener un sistema de asistencia sanitaria público?

00:57:45 ¿Quiénes componen el cuerpo de profesionales del sistema sanitario público?

01:01:05 Teniendo en cuenta los problemas que habéis ido mencionando, ¿diríais que existe un cierto malestar en las personas que trabajan dentro del sistema sanitario?

01:04:22 ¿Pensáis que esa sensación de malestar se intensificó con la pandemia del COVID?

01:07:16 ¿Cómo se podría mejorar el flujo del sistema sanitario para evitar su colapso?

01:12:51 Se suele pensar del cuerpo médico que estamos ante trabajos muy bien pagados que se trata de personas que viven por encima de la media y que disfrutan de toda una serie de beneficios asociados al mercado sanitario. ¿Qué hay de falso en estas percepciones?

01:15:39 ¿Qué cuidados reciben las personas con diagnóstico terminal dentro del sistema sanitario público? ¿Se le garantizan a esta persona cuidados paliativos?

01:21:25 ¿Está preparado el sistema sanitario público para afrontar las peticiones que lleguen con la Ley de eutanasia?

01:27:19 ¿Podéis darnos una definición de “muerte digna”?

01:28:10 En España se habla de dos millones de personas que no pueden costearse medicaciones; se llega a hablar de una situación de pobreza farmacológica. ¿Nos pueden explicar qué causa esta situación?

01:34:59 ¿Creéis que en las facultades de medicina se forma a los futuros médicos en cuestiones relativas a la organización y defensa del sistema de sanidad público?

01:37:48 ¿Se necesitaría reestructurar el currículo que se enseña en las Facultades de medicina?

01:39:36 ¿Qué mantiene vuestra energía y vuestra dedicación en esta lucha a favor de la sanidad pública en un marco complejo de crisis sistémica?

01:45:37 Desde la Constelación de los Comunes (CC) estamos trabajando en la producción de un imaginario útil y propositivo que anime a la participación ciudadana en la transformación del sistema hegemónico. ¿Podéis compartirnos alguna buena noticia?

La Asociación para la Defensa de La Sanidad Pública (ADSP) de Salamanca aparece en Salamanca en 1982 como pate de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FDSP) con sede en Madrid.

Como parte de esta Federación, la ADSP (Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Salamanca) incluye a un conjunto de profesionales relacionados con la sanidad (médicos, enfermeras, auxiliares, administrativos, psicólogos, trabajadores sociales, gestores, economistas, etc.), interesados en la defensa y la mejora del sistema sanitario público.

Se trata de una organización apartidista, aunque no neutral, ya que se declara a favor de un sistema sanitario público, universal y redistributivo, que garantice el acceso a una atención de salud de calidad en condiciones de equidad. Considera necesario para conseguir este objetivo que el sistema funcione con la mayor eficiencia posible y que cuente con la participación tanto de la población como de los profesionales sanitarios. En esta asociación se integran profesionales de diferentes ideológicas, integrantes de diferentes partidos, sindicatos o sin adscripción.

Página web