Skip to main content

ALCESXXI  nace de un impulso por recuperar y desarrollar la práctica de una crítica reflexiva, abierta, plural e interdisciplinaria. La intervención de ALCESXXI transciende el ámbito académico; somos un colectivo de educadores, creadores, editors, activistas sociales, agentes culturales y productores que entendemos la urgente necesidad de crear y fomentar un espacio de diálogo comprometido con nuestro tiempo. ALCESXXI fomenta la implicación social y la responsabilidad educativa de todos los agentes culturales. Nuestra propuesta se concreta en la creación de un espacio que promueva tanto la discusión y el debate como la formación y educación de los miembros.

ALCESXXI responde a los siguientes problemas actuales:

  • Privatización de la esfera pública que se traduce en una progresiva mercantilización e instrumentalización del ámbito cultural/docente.
  • Falta de capacidad de autoanálisis por parte de los agentes culturales.
  • Reducción de las humanidades a un componente ornamental del sistema universitario, quedando así convertidas en una burbuja de conocimiento que apenas tiene incidencia en el ejercicio de la ciudadanía.
  • Ausencia de una integración de los saberes que promueva una mejor trabazón de la cultura con la vida.
  • Visión limitada del ser humano que se traduce en una consideración miope o excesivamente restrictiva de la cultura.

Frente a los cuales ALCESXXI propone:

  • Fomentar la implicación social, la responsabilidad educativa y el empoderamiento de todos los agentes culturales.
  • Tomar conciencia de la intersección entre los diversos ejes de dominación a fin de generar una praxis que reivindique la justicia social.
  • Ayudar a producir, transmitir y enseñar textos, imágenes, referentes culturales y herramientas críticas que formen la conciencia y faciliten la convergencia entre acción y pensamiento.
  • Facilitar un espacio plural para el diálogo crítico entre creadores y analistas de la cultura.
  • Poner en cuestión la visión de la cultura como una esfera de circulación de información cerrada sobre sí misma. Por tanto, presentarla como un sistema abierto ligado a los circuitos de información de la realidad física y social.
  • Fomentar un acercamiento trans-disciplinar al análisis cultural que busque activamente la complementariedad de los saberes.
  • Imaginar alternativas de futuro en las que podamos hacer mucho más con menos. La defensa del bien común será nuestra guía.
  • Reafirmar la capacidad de la cultura y la educación para transformar las estructuras sociales y políticas. No solo somos una asociación, somos un movimiento con compromiso ético y cívico.

Pertenecer a ALCESXXI significa asumir un compromiso. ALCESXXI es una asociación participativa, en la que se espera que los miembros contribuyan activamente a alcanzar los objetivos propuestos.

Para conseguir estos objetivos, la asociación desarrolla las siguientes actividades:

  • Jornadas Internacionales bianuales en las que participan creadores e investigadores de la cultura. El formato de estas jornadas participativas está pensado para facilitar la crítica, el diálogo y la reflexión constructivos mediante mesas redondas y seminarios de formación, intercambio y debate.
  • Publicación de la Revista de ALCESXXIJournal of Spanish Literature and Film. A través de esta publicación digital de acceso abierto (disponible en alcesxxi.org), la Asociación desea promover una crítica reflexiva, abierta, plural, interdisciplinar, independiente y de alta calidad. Esta revista se nutre de la aportación de las socias colectivas, y su consulta está abierta al público en general.
  • La Asociación ha puesto a disposición pública su página web, que es de acceso gratuito y que presenta diferentes enlaces a actividades y materiales didácticos (reseñas de libros, enlaces a editoriales españolas, programas de cursos o listas de lecturas recomendadas). La Asociación también se compromete a poner a disposición de la comunidad el conocimiento adquirido a través de nuestros encuentros y nuestro trabajo colectivo. Los miembros de ALCESXXI se encargan del mantenimiento de esta página aportando la información pertinente.

La financiación de ALCESXXI no proviene de ninguna entidad educativa o ente privado. Ocasionalmente, la Asociación consigue alguna beca o ayuda pública para subvencionar las Jornadas. Los miembros del Grupo Motor de ALCESXXI no reciben ningún tipo de remuneración por su trabajo. Las cuotas que pagan los miembros van destinadas a financiar las actividades que organiza así como el mantenimiento de la Revista y de la página web de la Asociación.