Archivo audiovisual de comunidades de práctica auto-gestionadas en torno al eje de los Comunes

  • Constélate
  • English
logologologologo
  • Comunidades de prácticas
    • Lazos
    • En primera persona del plural
  • Co-diccionario
    • El equipo
  • Pedagogía Crítica
    • Plan de reforestación de los Comunes
    • Video participado
    • Exhibiciones itinerantes
    • RadioActivas en común
  • Libro
  • Constélate
  • Enredos
  • Comunidades de prácticas
    • Lazos
    • En primera persona del plural
  • Co-diccionario
    • El equipo
  • Pedagogía Crítica
    • Plan de reforestación de los Comunes
    • Video participado
    • Exhibiciones itinerantes
    • RadioActivas en común
  • Libro
  • Constélate
  • Enredos

COOP57

PDF Transcription
Web site
00:14 ¿Dónde estás, cómo te llamas y qué relación tienes con este proyecto?
00:32 ¿En qué año y dónde nace Coop57?
03:42 ¿Puedes explicar qué es una cooperativa de servicios financieros?
5:10 ¿Cómo accede un colectivo o cooperativa a un préstamo en una cooperativa de servicios financieros como Coop57? ¿Qué requisitos debe cumplir?
7:26 Coop57 se vincula a las finanzas éticas y la economía social y solidaria, ¿puedes explicarnos en qué consiste este modelo económico?
9:00 ¿Hay otras herramientas similares a Coop57?
10:47 Cuando se explica en la esfera pública la transformación hacia otra forma de entender la economía suelen aparecer preguntas en torno al crecimiento, al progreso y a la rentabilidad. ¿Cómo entiende Coop57 estos conceptos desde la propuesta económica que defiende?
13:17 Hemos visto contigo que Coop57 es, por un lado, una herramienta financiera disponible para otras cooperativas y colectivos sociales y, por otro, una red cooperativa repartida en nodos territoriales -Coop57Andalucía, Coop57Barcelona, Coop57Aragón, Coop57Galicia, Coop57Asturias, Coop57Madrid, etc—. ¿Cuántas cooperativas forman parte de esta red?
17:21 ¿Qué aprendizajes recoges de esta experiencia de funcionar como parte de una red?
18:35 En Barcelona existe ahora mismo lo que se conoce como un ayuntamiento del cambio, ¿cómo es la relación de Coop57 con esta institución?
21:42 ¿Es el cooperativismo una puerta de salida del capitalismo?
23:26 ¿Crees que la cultura cooperativa goza de una percepción positiva en el Estado español?
24:58 ¿Se le invita a Coop57 a la Universidad para hablar de cooperativismo y de economía social y solidaria?
26:43 ¿Es Coop57 un proyecto político? En caso afirmativo, ¿de qué política estamos hablando?
28:46 ¿Qué crees que mantiene la ilusión en este tipo de trabajo colectivo?
30:43 ¿Vincularías el trabajo de Coop57 al paradigma cultural de los Comunes?

Coop57 es una cooperativa de servicios financieros repartida en diferentes nodos territoriales: Coop57Andalucía, Coop57Barcelona, Coop57Aragón, Coop57Galicia, Coop57Asturias, Coop57Madrid. Oficialmente nació en el año 1995 en Barcelona pero su gestación comenzó en los años 80. Es hija directa de la lucha obrera que se inicia en el año 1986 en España con el cierre de la editorial Bruguera y el consiguiente anuncio de la suspensión de salarios de sus trabajadores. A partir del 2005, Coop57 crece en forma de red, instalándose diferentes secciones territoriales, en forma de nodos autogestionados y dentro de una red de economía social y solidaria. De este modo, el modelo y la estructura jurídica y técnica de Coop57 se trasplanta a diferentes regiones del territorio español. De acuerdo con sus principios, posteriormente a 2005 se constituyen Coop57 Madrid (2006), Coop57 Andalucía (2008) y Coop57 Galiza (2009). Algunas de las estrellas de esta constelación nacieron gracias al apoyo financiero de Coop57.

Trabajo
Economías heterodoxas
Economía heterodoxaTrabajo digno
  • ¿Qué es la CC?
  • El equipo
  • Matrocinadoras
  • Protocolo para catalogación de Proyectos Digitales
proyecto autogestionado

Somos parte de la REACC

Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria

Accesibilidad

Boletín de noticias | Newsletter

loader

Copyleft 2023. Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0