logologologologo
  • Acerca de
    • ¿Qué es la Constelación de los Comunes?
    • El equipo
    • Matrocinadoras
  • Protagonistas
    • Comunidades de prácticas
    • Lazos
  • Protocolos
    • Usos éticos de la constelación de los comunes
  • Co-diccionario
    • Co-diccionario
    • El equipo
  • Aula Abierta
    • Dinámica de reciclaje audiovisual
    • Video participado
    • Plan de reforestación de comunes
    • Exhibiciones itinerantes
  • CC Libro
  • Constélate
  • English
  • Acerca de
    • ¿Qué es la Constelación de los Comunes?
    • El equipo
    • Matrocinadoras
  • Protagonistas
    • Comunidades de prácticas
    • Lazos
  • Protocolos
    • Usos éticos de la constelación de los comunes
  • Co-diccionario
    • Co-diccionario
    • El equipo
  • Aula Abierta
    • Dinámica de reciclaje audiovisual
    • Video participado
    • Plan de reforestación de comunes
    • Exhibiciones itinerantes
  • CC Libro
  • Constélate
  • English

La Escalera

PDF Transcription
Sitio web
¿Quién eres y cuál es tu relación con esta aventura de “La Escalera”? 0:22
¿Cuándo, dónde y por qué nace “La Escalera”? 0:53
¿A qué estructura legal responde “La Escalera”? 4:51
¿En qué consiste una “Escalera”? 8:43
Pensando en el 15M. Este momento ha significado para muchos colectivos/ proyectos (también previos al 15M) un momento de reorganización, de reinvención, de fortalecimiento. ¿Que ha significado este momento para “La Escalera”? 15:02
¿Qué relación ha tenido “La Escalera” con las Instituciones públicas? 17:30
¿Cómo se mantiene entonces el proyecto “La Escalera” una vez que se termina tu financiación a los 7 meses? 23:00
¿Qué podría haber sido y qué ha llegado a ser “La Escalera”? 25:01
¿Qué ha ocurrido en el modelo de sociedad actual para que sea necesario desarrollar un proyecto como el de “La Escalera” y facilitar el contacto entre personas? 27:40
Has hablado de la existencia de unas 30 escaleras funcionando en la Comunidad de Madrid, ¿haces tú el seguimiento de cada Escalera? 31:07
¿Estamos ante un proyecto político? En caso afirmativo, ¿de qué política estamos hablando? 32:43
¿A qué te refieres cuando hablas de “cuidados”? 33:32
Pensando en tu propia experiencia, ¿qué has pensado en este proceso de dar alta a las escaleras? 34:41
¿Qué les enseña el proceso de “La Escalera” a los vecinos y vecinas que participan de este proceso? 35:46
¿En qué te inspiraste para crear el kit de “La Escalera”? 36:47
Desde la perspectiva de “La Escalera”, ¿cuáles son algunas de las asignaturas pendientes del modelo de sociedad neoliberal? 39:08
¿Ha habido alguna relación entre este proyecto y el ámbito de la escuela y de la universidad? 41:49
Si una persona quisiera abrir una Escalera en su comunidad, ¿qué pasos debería dar? 44:07
¿Dirías que la mayor parte de las personas que te han contactado para abrir escaleras responden a un perfil femenino? 46:52
¿Qué significa crecer para “La Escalera”? 47:10
Teniendo en cuenta el clima de precarización y de desafecto político, ¿qué mantiene vivo el motor de tu ilusión o de tu energía? 50:19

La idea original del proyecto de La Escalera nace en 2015 en un grupo de investigación en el ámbito de los cuidados en Medialab Prado (Madrid). La pregunta sobre la que gira el proyecto fue ¿Qué se le puede pedir a una comunidad de vecinos y vecinas? La Escalera es una herramienta de mediación y de cuidados con capacidad para activar comunidades y facilitar la relación de las vecinas y de los vecinos de una comunidad determinada. Su puesta en funcionamiento tiene la potencialidad de despertar en las personas que habitan un edificio una serie de preguntas en torno a cómo se relacionan en comunidades integradas por personas a las que no han elegido; qué condiciones obstaculizan y favorecen las relaciones de cuidados en esos entornos; y qué formas es posible implementar en el ámbito de una comunidad para impulsar y sostener esas relaciones

Cuidados y Auto cuidados
Cohabitación y derechos de vivienda
Cohabitación y derechos de viviendaCuidados y Auto cuidados
1 Comentario
  • Pingback: Constelación del Común: 45 iniciativas que ponen la vida en común en el centro – Desde mi Azotea

Accesibilidad

Suscribirme a las noticias

Check your inbox or spam folder to confirm your subscription.

Copyleft 2021. Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0