logologologologo
  • Acerca de
    • ¿Qué es la Constelación de los Comunes?
    • El equipo
    • Matrocinadoras
  • Protagonistas
    • Comunidades de prácticas
    • Lazos
  • Protocolos
    • Usos éticos de la constelación de los comunes
  • Co-diccionario
    • Co-diccionario
    • El equipo
  • Aula Abierta
    • Dinámica de reciclaje audiovisual
    • Video participado
    • Plan de reforestación de comunes
    • Exhibiciones itinerantes
  • CC Libro
  • Constélate
  • English
  • Acerca de
    • ¿Qué es la Constelación de los Comunes?
    • El equipo
    • Matrocinadoras
  • Protagonistas
    • Comunidades de prácticas
    • Lazos
  • Protocolos
    • Usos éticos de la constelación de los comunes
  • Co-diccionario
    • Co-diccionario
    • El equipo
  • Aula Abierta
    • Dinámica de reciclaje audiovisual
    • Video participado
    • Plan de reforestación de comunes
    • Exhibiciones itinerantes
  • CC Libro
  • Constélate
  • English

Wikitoki

Transcripción en PDF
Sitio web
¿Quién eres y cuál es tu relación con el proyecto? (0:17)
En vuestro proyecto habláis del concepto de inteligencia colectiva, ¿Puedes explicarnos qué entendéis por este concepto? (1:46)
¿Por qué Wikitoki? (3:09)
¿Estamos ante un proyecto político? (4:19)
¿Qué forma jurídica adoptó Wikitoki y por qué? (5:26)
¿Qué actividades o grupos de trabajo constituyen este proyecto?  (8:08)
¿Qué herramientas de trabajo utiliza Wikitoki? (12:44)
¿Qué perfiles conforman Wikitoki?(15:15)
¿Cómo se percibe este proyecto en el barrio? (17:28)
¿Por qué crees que la sociedad desconoce el tipo de prácticas que representa Wikitoki? (19:40)
¿Qué dificultades o retos se ha ido encontrando Wikitoki en el camino? (20:27) ¿Cuáles son los retos de una estructura horizontal? (22:54)
¿Qué vínculos observas entre el 15M y la multiplicación de movimientos y colectivos en la línea de Wikitoki? (27:06)
¿Qué peso tiene el componente lúdico en un proyecto como Wikitoki? (30:58)
¿Cómo se alimenta la ilusión en tiempos de desafecto político? (33:52)
¿Qué significa crecer para Wikitoki en términos no capitalistas? (36:16)

Wikitoki es en si mismo un proceso experimental, un laboratorio de I+D social / cultural / económico / político, con ‘lo co-‘ como nexo común. Una comunidad de práctica, de reflexión y acción, de formación continua, de investigación, ideación y prototipado, de co-creación y prácticas colaborativas. Un lugar para la PRODUCCIÓN (creación, trabajo, activismo, investigación), REPRODUCCIÓN (social, relacional) y DIVULGACIÓN (formación, exhibición). Un espacio de encuentro en el que se interrelacionan la dimensión física y la digital, dentro de una red de otros espacios, iniciativas y programas. En Wikitoki nos juntamos para experimentar en torno a nuevos modos de relación, organización, investigación, creación, producción y consumo. Las actividades de Wikitoki se centran en el desarrollo de propuestas con incidencia social, económica, urbana, cultural, política… mediante el cruce de disciplinas y la activación de dinámicas de co-creación y participación activa de la ciudadanía y de las organizaciones. Wikitoki diseña y realiza proyectos, organiza talleres, seminarios congresos y todo tipo de acciones formativas y divulgativas; promueve encuentros, articula dinámicas y favorece sinergias; se involucra y acompaña iniciativas emergentes; investiga y edita publicaciones… Todo ello alrededor de conceptos como: co-creación, hibridación, P2P, procomún, emprendimiento y economía social, empresa abierta, prácticas artísticas, creatividad aplicada, consumo colaborativo, urbanismo participativo, desarrollo comunitario, tecnologías sociales, fabricación digital, educación expandida, design thinking, anthropological doing, psicología social, narrativas digitales…Wikitoki es un colectivo de colectivos. Una comunidad de práctica, de reflexión y acción, de formación continua, de investigación, ideación y prototipado, de co-creación y prácticas colaborativa.

Movimiento de educación expandida
Cohabitación y derechos de vivienda
Cohabitación y derechos de viviendaMovimiento de educación expandida

Accesibilidad

Suscribirme a las noticias

Check your inbox or spam folder to confirm your subscription.

Copyleft 2021. Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0