Skip to main content

0:15 ¿Quiénes sois y qué relación tenéis con la Red Ibérica de Ecoaldeas (RIE)?
0:56 ¿Dónde y por qué surge la Red Ibérica de ecoaldeas (RIE)?
2:54 ¿Qué derechos y qué responsabilidades adquiere una ecoaldea cuando se vincula a esta red?
6:18 La RIE es una red vinculada al Global Ecovillage Network (GEN), ¿podéis explicar en qué consiste la GEN?
9:22 Teniendo en cuenta todos vuestros años de experiencia, ¿por qué creéis que es importante vincular las comunidades de las ecoaldeas a una red internacional tan amplia?
14:36 ¿Existe una forma jurídica que recoja la realidad de las ecoaldeas así como de esta red?
17:22 La RIE es hoy por hoy una red amplia de comunidades diversas. ¿Cómo se gobierna un organismo de este tipo colectivamente? ¿Qué dificultades habéis ido encontrando?
25:15 Can you explain what an ecovillage is?
28:05 Pensando que la desigualdad es un factor inherente al sistema capitalista colonial, patriarcal, clasista y edadista, ¿cómo se convive con las diversas desigualdades dentro de estas comunidades?
30:12 ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta una persona que decide irse a vivir a una ecoaldea?
33:55 ¿Qué características demográficas presentan las ecoladeas?
36:46 ¿Existe el concepto de ecoaldea urbana?
38:29 ¿Cómo se encara el tema de la propiedad en el contexto de la ecoaldea?
39:52 ¿Sabéis el número estimado de ecoaldeas dentro de la RIE?
42:03 Si pensamos en términos de comunidades autónomas, ¿hay alguna diferencia en cuanto a los apoyos que reciben las ecoaldeas?
43:57 ¿Qué debe hacer alguien que quiera irse a vivir a una ecoaldea?
47:21 ¿Disponen las ecoaldeas de servicios médicos y educativos propios o dependen de los servicios públicos estatales?
49:51 Pensando en las personas escolarizadas en la escuela de la ecoaldea, ¿cómo es su transición a un sistema educativo fuera de la ecoladea?
51:25 Habéis mencionado que la ecoaldea persigue ser autosuficiente y soberana energéticamente, ¿podéis explicar qué significa esto?
54:03 ¿Forman parte las ecoaldeas de la red de economía social y solidaria?
55:12 ¿Tenéis una moneda social?
57:24 ¿Cómo describirías la relación entre la RIE y las instituciones?
1:01:23 La RIE es un proyecto político, sin lugar a dudas, pero ¿de qué política estamos hablando?
1:05:46 ¿Qué lectura hacéis desde el entorno de las ecoaldeas del acontecimiento del 15M?
1:08:16 ¿Qué significa en el contexto de una ecoaldea crecer?
1:08:48 Pensando en todas las condiciones de adversidad descritas así como en el clima de desafecto político que parece existir, ¿qué mantiene vivo el motor de vuestra ilusión?
Red Ibérica de Eco-aldeas

Las ecoaldeas representan asentamientos humanos diseñados a través de procesos participativos con el fin de asegurar la sostenibilidad, a largo plazo, tanto de la comunidad que convive como del entorno donde cohabita y se integra. En su diseño se tienen en cuenta cuatro dimensiones esenciales para la vida: económica, social, ecológica y visión del mundo. La Red Ibérica de eco-aldeas es un rico entramado de propuestas prácticas para lograr una vida sostenible, equitativa, justa y plena.