Archivo audiovisual de comunidades de práctica auto-gestionadas en torno al eje de los Comunes

  • Constélate
  • English
logologologologo
  • Comunidades de prácticas
    • Lazos
    • En primera persona del plural
  • Co-diccionario
    • El equipo
  • Pedagogía Crítica
    • Plan de reforestación de los Comunes
    • Video participado
    • Exhibiciones itinerantes
    • RadioActivas en común
  • Libro
  • Constélate
  • Enredos
  • Comunidades de prácticas
    • Lazos
    • En primera persona del plural
  • Co-diccionario
    • El equipo
  • Pedagogía Crítica
    • Plan de reforestación de los Comunes
    • Video participado
    • Exhibiciones itinerantes
    • RadioActivas en común
  • Libro
  • Constélate
  • Enredos

Libros en acción

  • en Colectivo
Transcripción en PDF
¿Quién eres y cuál es tu relación con esta asociación? 0:22
¿Puedes hablarnos de la editorial y del consejo editorial de Ecologistas en Acción? 0:57
¿Cómo se financia la editorial? 3:17
¿Con qué objetivos nace “Libros en Acción”? 4:23
¿Cuáles son los criterios de publicación? 4:42
¿Cuáles son los canales de distribución de vuestros materiales? 6:33
¿Crees que estos materiales llegan al aula universitaria? 9:39
Pensando en otras editoriales de orientación política. ¿Qué es lo específico de vuestro sello editorial? 10:47
¿Qué diferencia una escritura pensada desde la teoría de la escritura elaborada desde el activismo? 12:40
¿Qué impacto crees que ha tenido el 15M en la percepción del ecologismo social? 14:39
¿Cuál es el motor de la ilusión y del activismo editorial en un momento de desafecto político? 15:37
¿Cómo imaginas el crecimiento de la editorial a futuros? 18:11
¿Por qué crees que sigue siendo la ecología social una asignatura pendiente en un momento de crisis ecológica y social como el que vivimos? 19:38

El proyecto editorial de Ecologistas en Acción nació hace seis años y desde entonces Libros en Acción ha publicado cerca de cuarenta libros: ensayos, novelas, cuentos, versoñetas y microrrelatos. Se puso en marcha para ayudarnos en la difícil tarea de financiarnos, pero no solo eso…

La crisis ecológica en la que nos encontramos, el deterioro de las bases que sostienen la vida es tan grande e incuestionable, que debemos encontrar mil maneras diferentes de contarlo, para que el mensaje llegue a todas las personas. Y, entre las muchas maneras que existen para hacer ecologismo y para difundirlo decidimos, a través de este proyecto, utilizar los libros. Cumpliendo el propósito de recoger las reflexiones, los conocimientos acumulados y las propuestas que van surgiendo desde distintas iniciativas y personas en su afán por la defensa del planeta.

Necesitamos palabras e historias para poder imaginar y expresar la vida que queremos. Por eso, dedicamos mucho tiempo y ganas a editar historias que nos parecen importantes. Además, leer y compartir un libro es una de esas actividades que tanta falta nos hacen, de las que nos aportan mucho y son poco intensivas en recursos: no hace falta coger el coche, se puede compartir, se puede charlar sobre lo descubierto en un banco del parque… A través de un libro es hermoso imaginar el nuevo mundo que queremos.

Para poder sostener este proyecto tenemos el privilegio de contar con la ayuda de muchas personas que a través de su participación en el consejo editorial, piensan contenidos, distribuciones y públicos para multiplicar nuestros mensajes. Por supuesto con los autores y las autoras, y también con quienes maquetan, traducen y diseñan los libros. Gracias a ellas es posible que en estos años la editorial se haya convertido en una importante herramienta de formación e información para la organización.

En el catálogo encontraréis una amplia variedad de temas y de formatos que sirven para mostrar, con diferentes matices y muchas perspectivas, la importancia y necesidad de la lucha ecologista y las alternativas que proponemos.

Artivismo
Soberanía informativa y comunicativa

Lazos relacionados:

ArtivismoCapacitación mediática e información independiente
  • ¿Qué es la CC?
  • El equipo
  • Matrocinadoras
  • Protocolo para catalogación de Proyectos Digitales
proyecto autogestionado

Somos parte de la REACC

Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria

Accesibilidad

Boletín de noticias | Newsletter

loader

Copyleft 2023. Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0