Archivo audiovisual de comunidades de práctica auto-gestionadas en torno al eje de los Comunes

  • Constélate
  • English
logologologologo
  • Comunidades de prácticas
    • Lazos
    • En primera persona del plural
  • Co-diccionario
    • El equipo
  • Pedagogía Crítica
    • Plan de reforestación de los Comunes
    • Video participado
    • Exhibiciones itinerantes
    • RadioActivas en común
  • Libro
  • Constélate
  • Enredos
  • Comunidades de prácticas
    • Lazos
    • En primera persona del plural
  • Co-diccionario
    • El equipo
  • Pedagogía Crítica
    • Plan de reforestación de los Comunes
    • Video participado
    • Exhibiciones itinerantes
    • RadioActivas en común
  • Libro
  • Constélate
  • Enredos

Patricia Manrique Fernández

  • en Co-autores/as invitados/as, co-editores/as

Patricia Manrique Fernández. Licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Pensamiento Contemporáneo e investigadora independiente, trabaja en enfoques contemporáneos como los feminismos y la postmodernidad, desde los cuales ha impartido diversos cursos sobre la construcción del sexo, el género y la sexualidad en el discurso filosófico, científico y artístico, a través del Instituto de Investigaciones Feministas de la UCM o sobre el compromiso en el Instituto crítico de Desaprendizaje. Ha participado, asimismo, en el grupo de investigación “Decontra” de la Facultad de filosofía de la UNED sobre deconstrucción y el pensamiento de Jacques Derrida. Trabaja como profesora, correctora y como redactora, tanto en el ámbito estrictamente periodístico como en cuestiones de tipo cultural, como la crítica de arte.  Ha publicado en diferentes formatos: en formato libro formó parte de la obra colectiva Espabilemos. Argumentos desde el 15M, coordinada por Carlos Taibo o recientemente ha prologado Feminismos a la contra un recopilatorio de entrevistas a feministas decoloniales. Ha sido redactora y parte del colectivo editor del periódico Diagonal durante más de una década tratando temas como las Migraciones, Libertades y Derechos, las aportaciones del pensamiento al contrapoder, o el arte feminista. Colabora con otros medios como Eldiario.es donde escribe quincenalmente en su blog “Común por venir” y el programa de radio en podcast Voces del Vecindario. En los últimos 25 años ha vivido acompañada de todo tipo de movimientos (insumisión, estudiantil, ecologismo, antirracismo, feminismo, LGTB, antiglobalización, antifascismo, libertario, movimiento okupa, 15M…) de los que reivindica las retaguardias y en la actualidad es parte del grupo de trabajo ciudadano Pasaje Seguro Cantabria.

Entradas al Co-diccionario
Cuidado/s | Amor
  • ¿Qué es la CC?
  • El equipo
  • Matrocinadoras
  • Protocolo para catalogación de Proyectos Digitales
proyecto autogestionado

Somos parte de la REACC

Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria

Accesibilidad

Boletín de noticias | Newsletter

loader

Copyleft 2023. Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0